A la hora de comprar un coche eléctrico son muchos los elementos que debemos tener en cuenta, ya que existen importantes diferencias respecto a los automóviles propulsados por combustibles fósiles. Uno de los aspectos críticos es la disponibilidad de estaciones de carga eléctrica en nuestro entorno y el tipo de cargadores para coches eléctricos que éstas tengan, ya que hay diferentes conectores cuya principal diferencia es su morfología (número de bornes) y su velocidad de recarga.
Esto es particularmente importante porque no todos los tipos de cargadores se pueden usar en cualquier coche eléctrico, y no todas las electrolineras tienen todos los enchufes para vehículos de baterías que existen en el mercado.
¿Qué tipos de cargadores para coches eléctricos existen?
Los distintos tipos de cargador para coche eléctrico se diferencian por su conector, del que depende la cantidad de kilovatios que se pueden transmitir de la toma de corriente a la batería del vehículo a la hora y, por lo tanto, el tiempo que tardará en repostar. Según el modelo de enchufe que usemos, podemos tener nuestro coche recargado en 15 minutos o hasta 20 horas.
- Conector Schuko o doméstico: se trata de una clavija tradicional que se puede conectar a la toma de corriente de casa, como cualquier electrodoméstico. Su potencia es muy limitada, por lo que su velocidad de carga será lenta. Es una buena opción para recargar las baterías de vehículos híbridos enchufables o motos durante la noche.
- Conector tipo 1: cuenta con cinco bornes, por lo que necesitará una toma de corriente especial. Según la instalación puede alcanzar una potencia de entre 7 y 19 kW, por lo que coches con una batería de 50 kWh pueden repostar su batería al 100% en una franja de tiempo de entre dos y siete horas, aproximadamente.
- Conector tipo 2 o Mennekes: es uno de los más comunes en la Unión Europea. Tiene siete bornes que pueden alcanzar de los 4 a los 43 kW, en función de la instalación y las condiciones de recarga. De esta forma, para una batería de 50 kWh, el tiempo de repostaje oscilaría entre poco más de una hora o más de diez, según el caso.
- Conector CSS: busca convertirse en el estándar de Europa y Estados Unidos. Combina una clavija de corriente alterna con dos bornes de corriente continua. Hasta ahora, su rango de potencia energética oscila entre los 40 y los 50 kW, pero ya hay electrolineras con cargadores de este tipo de más de 100 kW, y existen modelos que, en teoría, podrían alcanzar los 350 kW, aunque no están aún a disposición del público. Con estos últimos, podríamos recargar la batería del coche eléctrico en cuestión de minutos.
La eficacia de los cargadores para coches eléctricos
En todos los tipos de cargadores para coches eléctricos mencionados anteriormente hay horquillas de potencia bastante amplias. Esto se debe a que las cifras máximas son las teóricas, pero al llevarlas a la práctica nunca suelen ser tan eficientes. La velocidad de recarga depende de las características de la instalación, del vehículo y de otros factores, por lo que puede haber importantes variaciones en el tiempo de recarga entre un automóvil y otro.